Se celebraron en Galicia los Días de la Cultura de Uzbekistán

En la comunidad autónoma de Galicia, con el apoyo de la Embajada, se llevaron a cabo los Días de la Cultura de Uzbekistán. El evento se convirtió en una importante plataforma para presentar el rico patrimonio cultural de Uzbekistán a un amplio público español.
La inauguración oficial tuvo lugar en el centro cultural Edificio Redeiras y reunió a unos 100 invitados, incluidos representantes de la Universidad de Vigo, círculos académicos y empresariales, autoridades locales y organizaciones culturales. La velada estuvo animada con actuaciones de música y danzas nacionales, así como una presentación de la artesanía tradicional y la gastronomía uzbeka.
Durante la apertura, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Uzbekistán en España, Farrukh Tursúnov, destacó la importancia del intercambio cultural como una herramienta clave de la diplomacia popular.
En el marco del evento, también se debatió la ampliación de los vínculos culturales y turísticos entre Uzbekistán y España. Se señaló que en 2024 más de 23 mil turistas españoles visitaron Uzbekistán, una cifra récord que fue posible gracias a la apertura de vuelos directos entre Taskent y Madrid.
Se hizo especial hincapié en un importante evento internacional próximo: la celebración de la 43ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO, que tendrá lugar en Samarcanda en 2025. Los participantes destacaron el valioso patrimonio histórico y cultural de Uzbekistán incluido en la lista de la UNESCO, y expresaron su interés en una mayor cooperación cultural.
El evento concluyó con un vibrante concierto a cargo del conjunto artístico “Bahor”. La atmósfera festiva y acogedora se vio reforzada por una parte interactiva: se invitó a los asistentes a probarse la tubeteika uzbeka, que se convirtió en un verdadero símbolo de hospitalidad oriental y amistad entre los pueblos.
Los Días de la Cultura fueron parte de la visita de una delegación uzbeka compuesta por 30 profesores e investigadores de destacados centros técnicos del país, como la Universidad Politécnica de Ferganá, los Institutos Técnicos de Andijan y Jizzakh, la Universidad "Green" y la Universidad Internacional “Kimyo”.
El proyecto GREENDT, que se implementa en el marco del programa Erasmus+, está orientado al desarrollo de la educación en ingeniería medioambiental en Uzbekistán, la incorporación de la experiencia europea y la promoción de los principios de desarrollo sostenible. También fomenta un activo intercambio académico y cultural entre Uzbekistán y los países europeos.
Los Días de la Cultura de Uzbekistán en Galicia demostraron el poder de la diplomacia cultural, ampliando las oportunidades para el entendimiento mutuo, fortaleciendo la amistad y promoviendo la cooperación entre nuestros países.