El Presidente de Uzbekistán señaló las prioridades para profundizar la cooperación multilateral en el marco de la OCS

El 1 de septiembre, el Presidente de la República de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, participó en la reunión ordinaria del Consejo de Jefes de Estado de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en la ciudad de Tianjin.
El evento, presidido por el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, contó también con la participación del Presidente de la República de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko; el Primer Ministro de la República de la India, Narendra Modi; el Presidente de la República Islámica de Irán, Masoud Pezeshkian; el Presidente de la República de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokáyev; el Presidente de la República Kirguisa, Sadyr Zhaparov; el Primer Ministro de la República Islámica de Pakistán, Shehbaz Sharif; el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin; el Presidente de la República de Tayikistán, Emomali Rahmon; así como el Secretario General de la OCS, Nurlan Yermekbayev, y el Director del Comité Ejecutivo de la Estructura Regional Antiterrorista de la organización, Ularbek Sharsheev.
De acuerdo con el orden del día, se debatieron las perspectivas para profundizar la cooperación multilateral en el marco de la OCS y el perfeccionamiento de las actividades de la organización, además de celebrarse un amplio intercambio de opiniones sobre cuestiones actuales de la agenda regional e internacional.
Al ceder la palabra al dirigente de nuestro país, el Presidente de China, Xi Jinping, felicitó al Presidente Shavkat Mirziyoyev y al pueblo de Uzbekistán con motivo del Día de la Independencia. Subrayó en especial que, bajo el liderazgo del Presidente, Uzbekistán se está desarrollando a gran velocidad, la vida del pueblo ha mejorado y que la parte china se alegra sinceramente de estos éxitos.
En su intervención, el Jefe de Estado de Uzbekistán elogió el papel de la presidencia china en la OCS, felicitó a los presentes por el 80.º aniversario de la Gran Victoria en la Segunda Guerra Mundial y expresó su agradecimiento a los jefes de las delegaciones de los Estados miembros de la OCS por las cordiales felicitaciones y sinceros deseos en ocasión del Día de la Independencia de la República de Uzbekistán.
El líder de nuestro país destacó que la cumbre actual se celebra en un contexto de incertidumbre global.
La crisis sistémica de confianza, la escalada de conflictos, el debilitamiento de las instituciones multilaterales y la fragmentación del sistema comercial mundial están socavando los cimientos de la arquitectura internacional de seguridad y estabilidad.
– En tales condiciones, la comprensión mutua y la solidaridad de los Estados miembros de la OCS no son solo un valioso patrimonio, sino la clave para preservar la paz en nuestra vasta región – señaló el Presidente de Uzbekistán.
Con el fin de profundizar la cooperación multilateral en el marco de la OCS, el Jefe de Estado de Uzbekistán centró su atención en los siguientes aspectos.
En primer lugar, subrayó la importancia de aumentar la eficacia de la organización, perfeccionar sus instituciones y los mecanismos de aplicación de sus decisiones. Expresó su confianza en que el proceso de transformación de la OCS, iniciado en la Cumbre de Samarcanda, contribuirá a alcanzar dichos objetivos.
El Presidente abogó por la ampliación gradual de la OCS, con la incorporación de nuevos países socios, incluidas naciones de otras regiones, lo que permitirá convertir la organización en una plataforma de cooperación con los Estados del Sur Global.
Entre las prioridades clave de la OCS destacó la cooperación en materia de seguridad.
– Hoy en día crece la necesidad de enfoques coordinados y de nuevos mecanismos de confianza y seguridad – subrayó el Presidente de Uzbekistán.
En este contexto, instó a aprobar una Declaración de la OCS sobre el fortalecimiento de la cooperación multilateral en pro de la seguridad nuclear, que se convierta en una sólida base para el desarrollo de la energía atómica pacífica, la respuesta a emergencias, así como en una importante contribución al régimen mundial de no proliferación bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Para hacer frente de manera eficaz a las amenazas transfronterizas, propuso reanudar el trabajo de la Reunión de Ministros del Interior y de Seguridad Pública, revisar las disposiciones del Acuerdo de cooperación en la lucha contra la delincuencia, así como elaborar un Programa contra la drogodependencia hasta 2030.
El líder uzbeko apoyó la reanudación del trabajo del Grupo de Contacto «OCS-Afganistán», cuya tarea principal podría ser la elaboración de propuestas para promover un diálogo constructivo y respaldar proyectos socioeconómicos en Afganistán.
En el contexto de las actuales tendencias de la economía mundial, concedió especial importancia a la ampliación de la cooperación comercial y económica.
– Abogamos por la creación de un modelo sostenible de cooperación económica en nuestra vasta región – declaró el Jefe de Estado.
En este sentido, destacó la importancia de firmar un Acuerdo sobre la facilitación de los procedimientos comerciales y de implementar cuanto antes mecanismos eficaces de apoyo financiero a proyectos industriales y de infraestructura regionales.
Con el fin de desarrollar cadenas de producción y logística fiables y de estimular las inversiones mutuas, propuso la creación en el marco de la OCS de nuevas plataformas multilaterales y herramientas de cooperación, tales como un Centro Regional de Materiales Críticos, un Consorcio Energético, una Red de empresas y fondos de capital de riesgo para apoyar startups y proyectos innovadores, así como un portal electrónico especial para establecer contactos empresariales y promover inversiones, con la participación activa de las regiones.
El Presidente de Uzbekistán llamó la atención sobre la necesidad de aprovechar el potencial de transporte y tránsito en las direcciones Norte-Sur y Este-Oeste, así como de desarrollar corredores hacia el sur a través de Asia Central, con salida a los puertos del Golfo Pérsico y del Océano Índico.
Subrayó las grandes oportunidades para coordinar esfuerzos en la formación de un «Espacio de transporte único de la OCS» y su vinculación con la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Propuso elaborar un concepto que prevea la creación de nuevas redes multimodales, plataformas digitales y corredores «verdes».
En el marco de la cooperación en la transformación «verde» de la OCS, señaló la necesidad de poner en marcha una Plataforma Regional sobre adaptación al cambio climático, descarbonización e introducción de tecnologías de inteligencia artificial para prever riesgos medioambientales.
– Un factor clave para la asociación a largo plazo en el marco de la OCS es el mayor fortalecimiento de los lazos culturales y del instituto de la «diplomacia popular» – destacó el Presidente de Uzbekistán.
Según sus palabras, un poderoso impulso para el desarrollo de los intercambios humanitarios y el acercamiento de nuestros pueblos podrían ser la celebración de un Festival Internacional de Arte Popular, la creación de un campus en línea de la red de universidades asociadas «Universidad de la OCS», así como la organización de concursos y olimpiadas anuales entre estudiantes y jóvenes especialistas en áreas innovadoras.
Asimismo, propuso impulsar proyectos prometedores como la creación de un «Corredor Turístico» y una Alianza de turismo médico de la OCS.
Al concluir su discurso, el Presidente de Uzbekistán felicitó al Presidente de la República Kirguisa, Sadyr Zhaparov, por asumir la presidencia de la Organización de Cooperación de Shanghái.
El Presidente de China, Xi Jinping, expresó su agradecimiento al dirigente de Uzbekistán por las importantes iniciativas presentadas en su intervención y subrayó la importancia de su aplicación conjunta.
Al término de la reunión tuvo lugar la ceremonia de firma de documentos. En particular, se adoptaron la Declaración de Tianjin, la Estrategia de Desarrollo de la OCS hasta 2035, así como un paquete de importantes documentos multilaterales encaminados a seguir fortaleciendo la cooperación en diversos ámbitos.