En Taskent se celebró la primera reunión de representantes especiales de los países de Asia Central sobre Afganistán

Por iniciativa de Uzbekistán, hoy tuvo lugar la primera reunión de representantes especiales de los países de Asia Central sobre Afganistán.
Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, en la sesión participaron representantes de Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán.
Los participantes, basándose en las disposiciones de la Declaración Conjunta adoptada tras la VI Reunión Consultiva de los Jefes de Estado de Asia Central y de la “Hoja de Ruta” para el desarrollo de la cooperación regional para 2025-2027 (9 de agosto de 2024, Astaná), señalaron la pertinencia y oportunidad de crear un Grupo de Contacto a nivel de representantes especiales sobre la cuestión afgana como una plataforma regional independiente para un diálogo regular y focalizado sobre asuntos de interés común para los países de la región.
Se subrayó la importancia de desarrollar un enfoque independiente respecto a la problemática afgana, teniendo en cuenta la posición geoestratégica de Asia Central y Afganistán, su espacio cultural y económico históricamente vinculado, así como el interés compartido en garantizar la estabilidad, la seguridad y el desarrollo sostenible en Eurasia.
Durante la reunión, las partes confirmaron su intención de elaborar enfoques comunes, equilibrados y realistas hacia la situación en Afganistán sobre la base del consenso. También destacaron la necesidad de restablecer y desarrollar los vínculos comerciales, económicos, de transporte, logísticos y culturales-humanitarios entre Asia Central y Afganistán.
Los representantes de los países de Asia Central intercambiaron opiniones sobre las formas de interactuar con las actuales autoridades de facto de Afganistán, teniendo en cuenta los intereses y prioridades nacionales de los países de la región, y manifestaron su interés en ampliar la coordinación en materia de seguridad regional, incluida la lucha contra la delincuencia transnacional, el extremismo y el terrorismo, así como contra el narcotráfico.
Las partes destacaron el papel de Afganistán en los esfuerzos regionales por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Subrayaron la importancia de dotar de un carácter estable al trabajo del Grupo de Contacto como plataforma de intercambio de opiniones, consultas y coordinación de esfuerzos en torno a la cuestión afgana, y acordaron la conveniencia de celebrar reuniones periódicas en este formato, incluso en el marco de las Reuniones Consultivas de los Jefes de Estado de Asia Central.
Las partes enfatizaron que la futura labor del Grupo de Contacto contribuirá a fortalecer el papel independiente y responsable de los Estados de Asia Central en la configuración de la agenda regional sobre Afganistán y en la garantía del desarrollo sostenible de todo el macro-región.